25 de julio 2022

Quizás no sea una de las zonas más conocidas, pero a los locos del vino como a nosotros nos llamaba la atención desde hacía algún tiempo. Pueblecitos con encanto, productores de vino, algún castillo y lo que más nos apetecía, áreas de pernocta junto al río con los viñedos frente a ti. Sin lugar a duda, y después de haber realizado una breve incursión, concluimos que a cualquier persona que le gusten los vinos y disponga de un vehículo habilitado para pernoctar, debe venir sin falta a explorar este precioso valle surcado por el serpenteante río.

El río Mosela nace en Francia, pasa por Luxemburgo, y realiza los últimos 208 kilómetros por Alemania uniéndose al Rin en la ciudad de Coblenza. La ruta nace en Tréveris, donde nosotros empezamos, y discurre junto al río por las carreteras 53 y 49. Sólo por ir resiguiendo la carretera ya merece la pena haber venido hasta este lugar.

Innumerables poblaciones plagadas de viñedos, bodegas, y áreas de pernocta a elegir. Hay muchísimas y a cuál más apetecible. Paralela a la carretera discurre una vía para ciclistas sobre terreno habitualmente llano. El Riesling, es la uva predominante, pero tanto si es esa tu elección como cualquier otra, dispón tus sillas junto al río, abre una botella y disfruta del atardecer.

La bonita población de Zell fue una de nuestras paradas. La figura de un gato negro, y la leyenda que cuenta que defendió una barrica de ser vendida a unos comerciantes, sirve para decorar sus calles, y márketing o no, algunas de las bodegas del pueblo producen el Zeller Schwarze Katz, un vino amparado en la tradición. El área junto al río, es simplemente impresionante. Junto a ella la bodega Weingut Treis con toda la amabilidad de su propietario y su bonito espacio interior y exterior para degustar, nos invitó a parar y comprar. Muy cerquita, Weingarten Pellio-Mayer, donde tomar una copa de vino y cenar unas flammkuchen caseras en el jardín.

Cruzando el rio por un puente peatonal, se respira vino a cada paso, en cada detalle. Tiendas, calles, y viñedos que se agarran a alguna puerta. Un pueblecito pequeño pero delicioso.

Otra de las imágenes icónicas del valle es Bremm y los escarpados viñedos de Calmont, que según cuentan son los mas inclinados de Europa. No apto para personas con miedo a las alturas, pero bien vale la pena subir un poco para contemplar las vistas del meandro que conforma el río. Nosotros aparcamos en la calle, junto al área de la bodega Oster-Franzen y fuimos paseando hasta la iglesia de Sankt-Laurentius. Desde donde siguiendo el camino puedes empezar la exigente excursión.

Cochem, es un pueblo mas grande, con su castillo vigilante desde las alturas. Nosotros sólo estuvimos de paso porque había demasiada gente para nuestro gusto y no pudimos estacionar. Hay un área de autocaravanas en el pueblo que permite la pernocta, o el estacionamiento por horas.

En el valle también se encuentra el castillo de Eltz, una de las atracciones mas visitadas de la zona. A nosotros no nos entusiasmó, quizás no fuimos a la mejor hora y había mucha gente, pero el paseo de 20 minutos desde el parquing y las fotografías desde el puente nos valieron la pena el acercarse a esta fortificación sobre la colina.

Nos han quedado muchos lugares por explorar, pero nosotros viajamos de un modo diferente, vamos a nuestro ritmo, eligiendo lo que nos apetece según las circunstancias y el momento, sin la necesidad de ver todos los ítems recomendados, sabiendo que volveremos en otra ocasión y que podremos ver aquellas cosas que esta vez hemos obviado. En este valle, por ejemplo, posponemos la visita a los bonitos pueblos de Bernkastel – Kues, Traben – Trarbach, Beilstein o el puente colgante de Geierlay. Finalizar en la ciudad de Coblenza será en la próxima ocasión, o en la siguiente. Nunca se sabe.

 No sufráis los que nos conocéis, que la autocaravana en este viaje no superará el peso máximo autorizado. De vino, esta vez, hemos comprado poco, que si hay un líquido que esta vez se lleva nuestro presupuesto del viaje es la gasolina 😉

Ruta

Tréveris – Zell – Bremm – Burg Eltz

También te puede gustar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *